Friso de la puerta de Velázquez del Museo del Prado
Este friso es una alegoría de exaltación a este nefasto rey si bien, en justicia debiera haber sido a su mujer, obra del gran escultor de aquél tiempo Ramón Barba, donde las artes , la técnica y las ciencias se rinden ante el rey, todas ellas representadas por bellas mujeres acompañadas y ayudadas por niños gorditos y alegres. Pero no falta la muerte o el tiempo, de espaldas al monarca, vieja, enjuta y de calva avanzada, de barba rizada, con su guadaña, su reloj de arena y su pie sobre la rueda de la vida que puede detener a su antojo. El rey, sentado en su trono, con su sombrero de plumas, su manto de armiño pesado por sus bordados de oro, su espada, sus pies regios bien descansados , con el león del poder sonriente a sus pies, y detrás de él, los dioses mitológicos, no el católico, Atenea, Apolo y Mercurio, jóvenes y apuestos, y por último, Neptuno, viejo y escuálido, con barbas y melena rizada, aposentado sobre un gran calamar o pulpo, y un gran pez dentado y feo.
Etiquetas: Museo del Prado
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home