23 de abril de 2023
19 de abril de 2023
Hotel Palace
Durante la guerra civil española fue hospital de sangre y los quirófanos estuvieron emplazados donde hoy está el maravilloso salón bajo la artística cúpula de cristal. Y durante el intento de golpe de estado del 23 F, fue refugio de periodistas que pasaron una larga noche en vela con la mirada puesta en el Congreso, situado enfrente de él, aunque bien es verdad que muy bien abastecidos por el hotel de cafés, bocadillos y demás necesidades.
14 de abril de 2023
Museo Arqueológico Nacional
El Museo Arqueológico Nacional es un lugar que rebosa tranquilidad, en el que puedes deleitarte con obras de arte ancestrales como las bellas cerámicas y sus maravillosas pinturas griegas y también nos muestran sus formas de vivir en aquella Grecia clásica y sus ideas, muchas que merecen mantenerlas y otras que en la actualidad son verdaderas barbaridades, como las del historiador de filosofía Diógenes Laercio y sus pensamientos sobre la mujer y los no griegos. De aquellos lodos de hace casi 2000 años todavía se mantienen algunos polvos.
4 de abril de 2023
1 de abril de 2023
Iglesia de "San Antonio de los Alemanes" anteriormente "... de los Portugueses "
La iglesia de planta oval, es una de las más bonitas de Madrid y está dedicada al santo portugués San Antonio de Padua. Comenzó a construirse en 1624 y se terminó en 1632 con los planos del arquitecto jesuita cuyo nombre y primer apellido coinciden por cierto con el actual presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez; la fachada de la iglesia fue obra del arquitecto de Felipe III Juan Gómez de la Mora, autor también de la Plza. Mayor de Madrid. Al independizarse Portugal de España en 1640 la iglesia cambió su nombre a la denominación de ahora. Los frescos originales de la cúpula son de Juan Carreño y Francisco Rizzi, pero en 1694 se hubo de restaurar y la restauración se adjudicó a Lucas Jordán, artista que se instaló en la corte española desde 1692 a 1702.
Este pintor transformó las
columnas de la pintura en salomónicas y pintó también las paredes del templo con bellos retratos de reyes y reinas santos y con las escenas de algunos de los milagros de San Antonio de los que dos de los más curiosos están aquí reflejados:
columnas de la pintura en salomónicas y pintó también las paredes del templo con bellos retratos de reyes y reinas santos y con las escenas de algunos de los milagros de San Antonio de los que dos de los más curiosos están aquí reflejados:
Uno en el que San Antonio está predicando a los peces y todos ellos han sacado la cabeza del agua para escucharlo, y esto lo hizo porque las personas a las que estaba predicando no le hacían caso.
Otro en el que un no creyente de los milagros le pagó a un mendigo para que se hiciera pasar por ciego poniéndose una venda en los ojos y le pidiera al santo que lo curara. San Antonio adivinó la burla y se le saltaron los ojos al falso ciego quedándose ciego de verdad. En la pintura se refleja este momento. Ese día San Antonio no debía de estar para bromas. Una vez arrepentidos y convertidos en creyentes el Santo le devolvió la vista.
El retablo mayor actual que fue inaugurado en 1765, es obra del arquitecto Miguel Fernández y del escultor Francisco Gutiérrez, este último autor también de la escultura de la diosa Cibeles en la muy famosa fuente madrileña. La escultura de San Antonio es obra del escultor portugués Manuel de Pereira .