13 de octubre de 2025

Fuente de la Acachofa de Ventura Rodríguez


Fuente de la Alcachofa sobre fondo de castaños de indias con color otoñal y cielos velazqueños o madrileños, como se quiera decir.

9 de octubre de 2025

Edificio del Banco de España


 
Este edificio, proyectado por el arquitecto Eduardo de Adaro  y erigido entre los años 1884 y 1891, de forma que la primera piedra se implantó ante el rey Alfonso XII(1857-1885) y la inauguración la realizó Alfonso XIII(1886-1941).


En la página de este blog del 10/8/2019 se muestran detalles de su fachada.

1 de octubre de 2025

Exposicion de Raimundo Madrazo (1841-1920) en Maphre






Gran exposición de Raimundo Madrazo pintor español, sobre todo pintor  retratista dedicado especialmente a  personajes aristocráticos y de la alta burguesía.

13 de septiembre de 2025

Prendas de punto


Si se ha acabado de hacerle prendas de punto a todos los familiares y amigos se puede seguir abrigando a la bicicleta. Es sólo una idea.

12 de septiembre de 2025

Bello cartel el de los Veranos de la Villa de este año...


 ...y como fondo el espectacular edificio Capitol. 

22 de agosto de 2025

Rotonda en Real de Arganda

 

La calle Real de Arganda debió ser antaño el Cº Real de Madrid a Arganda y antes de construirse la autopista A3, fue un tramo de la carretera  Nacional 3  Madrid-Valencia. 

Esta rotonda, bien cuidada, está situada entre Villa de Vallecas, el Ensanche de Vallecas y Santa Eugenia, y este edificio prismático y negro que destaca tras los cipreses de la rotonda, que aparenta ser una funeraria, es un nuevo edificio, que ya tiene más de un año y que pertenece a la Policía Municipal, uso que no se conoce por los letreros que lo debieran identificar, que no existen, ni por los escudos ni por las banderas de los que también carece, si no por los coches policías aparcados frente a él y por los mismos policías que de él salen y entran.


Casualidades de la vida, el pasado día 22 hago esta página y hoy día 29 vuelvo a pasar por aquí y veo que están ya puestos los letreros  identificativos del edificio.

21 de agosto de 2025

Exposición en el Círculo de Bellas Artes. Somos raíces de Santiago Yahuarcani y Nereyda López
































Interesantísima exposición en el Círculo de Bellas Artes.

14 de agosto de 2025

Perro policía


Perro policía, perfectamente adiestrado y de bella estampa, vigilante   en la proa del coche,  patrullando por El Retiro.

9 de agosto de 2025

Bosquecillo de prunos, moreras y almeces en Real de Arganda


 

Exposición de "La familia Machado" en la RAE

 

Se incluye en este blog, de esta magnífica exposición que se mostró en la RAE, esta fotografía relativa a la etapa que A. Machado estuvo de catedrático de francés en Baeza,(1912-1919) donde además de su bastón y tres fotografías suyas, se incluyen algunos de sus pensamientos que reflejan perfectamente su carácter y la gran persona que fue.

12 de julio de 2025

La Rubia

Esta escultura está situada sobre la puerta principal del Palacio de Cibeles, obra del escultor Ángel García Díaz, escultura reproducida a escala natural para la exposición que sobre el edificio se puede ver en el mismo Palacio, cuyos arquitectos fueron Antonio Palacios y Joaquín Otamendi, y cuyo destino fue ser Palacio de Telecomunicaciones (Correos y Telégrafos) y que en la actualidad alberga  al  Ayuntamiento de Madrid, a un restaurante con vistas, y  además en él se celebran también exposiciones y  variados actos culturales. 

La escultura  se dice que está inspirada en Dafne que se transformó en laurel para evitar el acoso de Apolo, que estaba enamoradísimo de ella. 

La denominación de "La Rubia" se debe a que la modelo que posaba para la ejecución de esta obra era rubia y así se referían a ella y así nombraron a esta escultura según se cuenta en la exposición. 


10 de julio de 2025

ORGULLO


Las calles de Chueca se engalanan para festejar el ORGULLO

4 de julio de 2025

¡ Viva la bohemia !

Incluyo  aquí algunos textos, un par de cuadros y una magnífica fotografía de Valle Inclán, extraídos de la magnífica exposición que hubo en el Museo de Historia de Madrid, que seguramente ayudarán a conocer mejor aquellos tiempos de la bohemia. 

































"Luces de Bohemia", obra maestra del teatro en la que se refleja la vida bohemia en el Madrid de aquellos años y en la que sus personajes  Max Estrella y D. Latino de Hispalis se consagraron como personajes míticos de la dramaturgia.

23 de junio de 2025

Tiempo de mariposas


 


16 de junio de 2025

Tres grandes escritores y una gran viñetista en la Feria del Libro



 Rosa Montero















Andrés Trapiello
















Eduardo Mendoza















Flavita Banana

6 de junio de 2025

Inauguración de la Feria del Libro de Madrid

 




El pasado 30 de mayo la reina Letizia inauguró la Feria del libro de Madrid ubicada como siempre en lo que se llamaba  El Paseo de coches de El Retiro, y fue acompañada por la directora de la Feria Eva Orúe, el alcalde de Madrid José L. Martínez-Almeida y el ministro de Cultura Ernest Urtasun entre otros. 

Ella se mostró muy cercana, encantadora, sonriente y muy interesada en los libros.

28 de mayo de 2025

Aves de mi barrio

 










Gorriones, de los que dicen que cada vez hay menos pero he aquí una bandada de ellos.












Cigüeñas; hay años que se ven más cantidad pero en estos últimos llegan  menos parejas.

Mirlos que en primavera te despiertan con sus deliciosos cantos.



Urracas, muy escandalosas y cuya población parece que va en  aumento.

Palomas comunes, cada vez más cercanas al personal, salvo que estén criando.
Palomas torcaces, que antes eran migratorias pero que ahora parece que después de tanto buscar han encontrado aquí su hábitat.
Tórtolas, otras "columbas", pero menos numerosas que las dos anteriores.
Cotorra argentina, con sus nidos como bloques de vecinos; especie invasora sobre la que han salido noticias que se iba a luchar oficialmente contra su proliferación.
Pájaro carpintero.

Colorín
Aguilucho.
Abubilla, que apareció por el barrio hace  un par de años y  no la he vuelto a ver.
Otras aves cuyo nombre desconozco, como ésta y la siguiente. Y algunas otras que no he fotografiado como golondrinas y vencejos, etc. Todas ellas están o han estado por mi barrio que también es el suyo, y de ello presumimos.
Nace el ave, y con las galas
que le dan belleza suma,
apenas es flor de pluma, 
o ramillete con alas, 
cuando las etéreas  salas
cruza con velocidad,
negándose a la piedad
del nido que deja en calma;
¿y teniendo yo más alma,
tengo menos libertad?

Versos del monólogo de Segismundo
en "La vida es sueño" de Calderón
de la Barca.